Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/500
Título : Pandemia biológica y pandemia emocional: efectos psicológicos de la pandemia en el Paraguay
Autor : Herrera, Ana
Palabras clave : Pandemia
Efectos psicológicos
Salud emocional
Ansiedad
Estrés
Fecha de publicación : 31-ene-2024
Editorial : UNICAES editores
Resumen : Los efectos de la pandemia y las medidas tomadas han impactado la salud emocional de las personas. Esto se evidenció a corto y mediano plazo, y se continúa investigando sus efectos a lo largo del tiempo. El estudio se desarrolló con el propósito de analizar los efectos psicológicos de la pandemia en la población de Paraguay, atendiendo los factores relacionados con la misma y las consecuencias emocionales que conlleva. El trabajo fue de carácter bibliográfico, basado en el análisis de artículos e investigaciones realizadas desde una perspectiva psicológica sobre los efectos de la pandemia. Los resultados obtenidos indican que el aislamiento y el escenario desconocido propiciaron que las personas experimentaran sentimientos de miedo, angustia, estrés y ansiedad, asociados a las circunstancias vividas. En coincidencia con los autores estudiados, se concluyó que los efectos psicológicos más comunes ocasionados por la pandemia fueron los sentimientos mencionados, además de la depresión, el estrés y la ansiedad, los cuales tuvieron mayor incidencia en Paraguay.
URI : http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/500
ISSN : 2227-4235
Aparece en las colecciones: Anuario de Investigación 2024

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AI9-24.pdf245.59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.