Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/208| Título : | La educación ambiental como herramienta para la gestión del Desarrollo Local en la Ciudad de Santa Ana |
| Autor : | Hernández Monterroza, Marni Lorena |
| Palabras clave : | Educación ambiental Desarrollo local Actores locales Desarrollo sostenible |
| Fecha de publicación : | 10-ene-2018 |
| Editorial : | UNICAES editores |
| Resumen : | Se analizó la implementación de la educación ambiental como herramienta para la gestión del desarrollo local en la ciudad de Santa Ana. Para ello se realizaron entrevistas a los diferentes actores locales relacionados con la temática. Además, se indagó sobre el rol de los actores locales y el tipo de acciones educativas que se implementan en la ciudad. Dentro de los resultados de la investigación se encontró que solamente existe una Organización No Gubernamental destinada, exclusivamente, a desarrollar el tema de la educación ambiental; aunque otras instituciones en la ciudad también realizan campañas en pro del medio ambiente. Es necesario que en Santa Ana se priorice la educación ambiental dirigida a todos los ciudadanos, a fin de que exista desarrollo local, desarrollo sostenible y se eviten muchos problemas ambientales que afectan la calidad de vida de la población. |
| URI : | http://hdl.handle.net/123456789/208 |
| ISSN : | 2227-4235 |
| Aparece en las colecciones: | Anuario de Investigación 2018 |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 1-ambiental.pdf | 219.5 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons