Please use this identifier to cite or link to this item:
http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/269Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Arce Flores, Diana | - |
| dc.date.accessioned | 2020-01-13T16:20:58Z | - |
| dc.date.available | 2020-01-13T16:20:58Z | - |
| dc.date.issued | 2016-12-15 | - |
| dc.identifier.issn | 2311-5513 | - |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/269 | - |
| dc.description.abstract | El artículo trata acerca de la relevancia, de partir de un enfoque en derechos humanos, particularmente el derecho a la educación, para el diseño de un modelo para los procesos de autoevaluación de las especialidades médicas de la Universidad de Costa Rica. El modelo enfatiza cuatro características - y sus elementos relacionados - que resguardan el derecho a la educación: disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad. Posteriormente se plantea de qué manera, a partir de la realidad del contexto de las especialidades médicas, las cuatro tipologías mencionadas serán tomadas en consideración en el modelo de autoevaluación. | es_SV |
| dc.format.extent | 21 p. | es_SV |
| dc.language.iso | spa | es_SV |
| dc.publisher | UNICAES editores | es_SV |
| dc.subject | Especialidades médicas | es_SV |
| dc.subject | Modelo | es_SV |
| dc.subject | Derecho a la educación | es_SV |
| dc.subject | Autoevaluación | es_SV |
| dc.subject | Derechos humanos | es_SV |
| dc.title | Diseño de un modelo de evaluación para procesos de autoevaluación de las especialidades médicas de la Universidad de Costa Rica, desde un enfoque de derecho a la educación | es_SV |
| dc.type | Article | es_SV |
| dc.coverage | Santa Ana, El Salvador | es_SV |
| Appears in Collections: | Conocimiento Educativo, Vol 4 | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 5AutoevaluacionCEVol4OK.pdf | 151.27 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License