Please use this identifier to cite or link to this item:
http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/145| Title: | La realidad de la industria artesanal en el departamento de Santa Ana |
| Authors: | García de Avelar, Katia Jamileth |
| Issue Date: | 1-Aug-2012 |
| Publisher: | UNICAES editores |
| Abstract: | Es la actividad que realiza un artesano de manera manual y donde no existe una división acusada del trabajo. Los productos no se producen en serie, sino de uno en uno con variaciones individuales, de color, diseño, forma de dibujo, etc., y con frecuencia de acuerdo con las exigencias del cliente en particular: La producción artesanal, se define como el proceso de fabricación a mano con o sin la utilización de herramientas o maquinarias simples. Los métodos de producción se enmarcan en el conocimiento empíricos y las habilidades que son adquiridas con transcurso del tiempo y desarrolladas por la tradición que representa los pueblos. |
| URI: | http://hdl.handle.net/123456789/145 |
| ISSN: | 2227-4235 |
| Appears in Collections: | Anuario de Investigación 2012 |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 9ArtesanalAnVol1.pdf | 272.53 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.