Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/108
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDe La Cruz de Vieytez, Marta Silvia-
dc.contributor.authorHernández, Karla-
dc.contributor.authorRamírez, Néstor Josué-
dc.date.accessioned2017-02-13T22:49:03Z-
dc.date.available2017-02-13T22:49:03Z-
dc.date.issued2015-03-01-
dc.identifier.issn2227-4235-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/108-
dc.description.abstractPracticar hábitos saludables es importante para prevenir la obesidad y las enfermedades crónicas no trasmisibles, conocidas por sus siglas como ECNT; así como con sus consecuentes complicaciones. Actualmente, estas enfermedades son motivo frecuente de consulta entre la población y se encuentran entre las primeras causas de muerte a nivel de América Latina, de acuerdo a lo expuesto en el discurso inaugural de la 64ª Asamblea Mundial de la Salud (MINSAL, 2011). Para realizar la investigación sobre hábitos saludables en la población de la Universidad Católica de El Salvador se tomó una muestra de 226 personas, entre estudiantes y trabajadores de la universidad. Se indagó acerca de sus hábitos alimenticios, actividad física, consumo de alcohol y de tabaco. Se encontró que un 46.89% de los sujetos de estudio presentaron sobrepeso u obesidad, además de consumir una dieta rica en azúcar y grasas, bajo consumo de frutas y verduras; lácteos y pescado. Al mismo tiempo se descubrió que existe un desconocimiento en relación a la lectura de la viñeta nutricional.en_US
dc.format.extent9 p.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUNICAES editoresen_US
dc.subjectSobrepesoen_US
dc.subjectObesidaden_US
dc.subjectQuímica sanguíneaen_US
dc.subjectMedidas antropométricasen_US
dc.subjectCarbohidratosen_US
dc.titleLa cantidad y calidad de alimentos influyen en la salud de la población de la Universidad Católica de El Salvadoren_US
dc.typeArticleen_US
dc.coverageSanta Ana, El Salvadoren_US
Aparece en las colecciones: Anuario de Investigación 2015

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
28AlimentosAnVol4.pdf244.74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.