Please use this identifier to cite or link to this item:
http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/572
Title: | Describiendo el clúster de la Bolsa de Valores de El Salvador |
Authors: | Rivera, Giovanny Flores, Rodrigo Orantes, Edgar |
Keywords: | Competitividad Clúster Bolsa de Valores |
Issue Date: | 24-Feb-2022 |
Publisher: | UNICAES editores |
Abstract: | La Bolsa de Valores de El Salvador, S.A. de C.V. (BVES) es la única entidad del país que facilita el acceso al mercado de emisiones de deuda privada doméstica, emisiones de acciones y operaciones de reporto. Además, es dueña de la única central de depósito de valores del país, Central de Depósito de Valores, S.A. de C.V. (Cedeval); clasificada en ‘EAA+(slv)’, que corresponde a aquellas entidades que cuentan con una muy alta capacidad de pago de sus obligaciones en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada ante posibles cambios en la entidad, en la industria a que pertenece y en la economía. Los factores de protección son fuertes, el riesgo es modesto según Fitch Ratings (Garza, 2018). También, la entidad es responsable de brindar a los participantes en el mercado bursátil una plataforma de servicios acorde a los requerimientos legales dictados por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF). A través de su subsidiaria, Cedeval, ofrece servicios de depósito, custodia y administración de valores mediante un sistema electrónico, desde el año 1998. El fin de este estudio fue describir la configuración del clúster de la Bolsa de Valores de El Salvador, utilizando las herramientas del diamante de la competitividad, la cadena de valor y el mapa de clúster. |
URI: | http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/572 |
ISSN: | 2663-1466 |
Appears in Collections: | Empresa y Sociedad, Vol 3 |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.