Please use this identifier to cite or link to this item: http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/570
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMorales Guerrero, Ricardo E.-
dc.contributor.authorLópez Castro, Roberto Antonio-
dc.contributor.authorGarcía Perdido, Moisés Ulises-
dc.date.accessioned2025-09-23T22:35:41Z-
dc.date.available2025-09-23T22:35:41Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.issn2663-1466-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/570-
dc.description.abstractLa educación es de suma importancia para el desarrollo competitivo de un país, particularmente a nivel de Educación Superior, ya que de ella depende la inserción de los profesionales en la vida económica y social. Asimismo, esta etapa formativa es un campo idóneo para la generación del saber, a través de la investigación científica y la transferencia tecnológica. La competitividad de una nación implica articular esfuerzos entre los distintos actores de la sociedad, tales como sector empresarial, academia y Estado. El modelo de clúster es un medio para la materialización de dicha articulación, entendido como un conglomerado de instituciones de un territorio, las cuales interactúan entre sí para generar productividad en los participantes y en la sociedad. El fin de este estudio fue describir la configuración del clúster de Educación Superior de El Salvador, utilizando las herramientas del diamante de la competitividad, la cadena de valor y el mapa de clúster, así como el análisis de indicadores del índice global de competitividad. Los resultados muestran la constitución, así como su desarrollo e incidencia en la nación salvadoreña.es_SV
dc.language.isoeses_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectCompetitividades_SV
dc.subjectClústeres_SV
dc.subjectEducación Superior y El Salvadores_SV
dc.titleDescribiendo el clúster de Educación Superior de El Salvadores_SV
dc.typeArticlees_SV
Appears in Collections:Empresa y Sociedad, Vol 2

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ES-A1.pdf1.2 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.