Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/450
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Rivera, César Orlando-
dc.date.accessioned2023-11-27T23:20:57Z-
dc.date.available2023-11-27T23:20:57Z-
dc.date.issued2023-09-01-
dc.identifier.issn2227-4235-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/jspui/handle/unicaes/450-
dc.description.abstractEl materialismo práctico, mercantil y dialéctico que vivimos es un reduccionismo monista respecto al cuerpo humano; monismo que niega la dimensión espiritual de la persona humana, y deja - además, sin resolver - la complejidad y unidad del cuerpo y la persona. Estamos ante un reduccionismo antropológico que al separar el amor agápico de la sexualidad, como modo de ser de la persona humana, ha conducido a una devaluación de la persona misma, cuya dignidad ha sido subrayada por el Concilio Vaticano II mediante la antropología personalista, como respuesta eclesial a la secularización del cuerpo humano. Esto, después de medio siglo, sigue siendo un vacío pastoral y un vacío formativo para la educación universitaria, como respuesta de fondo al mundo actual.es_SV
dc.language.isoeses_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectPersonaes_SV
dc.subjectcorporeidades_SV
dc.subjectdualismoes_SV
dc.subjectmonismoes_SV
dc.subjectamores_SV
dc.subjectsexualidades_SV
dc.subjectcomuniónes_SV
dc.titleEl Yo corporal: desafío docente y pastorales_SV
Aparece en las colecciones: Anuario de Investigación 2023

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
YocorporalA1AI23.pdf268.54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.