Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/64
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlonso Ruano, Aída Margarita-
dc.contributor.authorGaray Machado, Johanna Marsela-
dc.contributor.authorGarcía Ruano, Alan Rolando-
dc.date.accessioned2017-02-02T22:11:00Z-
dc.date.available2017-02-02T22:11:00Z-
dc.date.issued2016-08-01-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/64-
dc.description.abstractEn la UCSFI existe un grupo numeroso de adolescentes embarazadas las cuales nos interesaron realizar un estudio para reconocer la retención de información dada en los controles prenatales según su edad gestacional tocan los temas más relevantes en los controles prenatales. La ley de la protección de la niñez y de la adolescencia (LEPINA) en su artículo 24, referido al embarazo no planificado o en la adolescencia, estimula que toda niña o adolescente embarazada es considerada en un estado de alto riesgo obstétrico y perinatal, por lo tanto, debe recibir atención médica de una manera integral e integrada, en las instituciones de salud pública.en_US
dc.format.extent70en_US
dc.publisherUniversidad Católica de El Salvadoren_US
dc.subjectAdolescentesen_US
dc.subjectConsejeríaen_US
dc.subjectPrenatalen_US
dc.titleIncidencia de la consejería prenatal en las adolescentes de 10 a 15 años en la UCSFI Nahuizalco 2016en_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.coverageSanta Anaen_US
dc.description.degreeLicenciatura en enfermeríaen_US
dc.contributor.deparmentFacultad de Ciencias de la Saluden_US
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias de la Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS IMPRIMIR.docx2.69 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.