Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/322
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHuezo Estrada, Vilma-
dc.date.accessioned2020-01-22T15:43:51Z-
dc.date.available2020-01-22T15:43:51Z-
dc.date.issued2016-05-03-
dc.identifier.issn2305-1744-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/322-
dc.description.abstractEn el año 2015, la Universidad Modular Abierta de El Salvador se trazó el objetivo de realizar un diagnóstico situacional de los centros escolares del cantón Lourdes del Municipio de Colón, departamento de La Libertad. Se llevó a cabo una investigación de tipo descriptivo exploratorio, auxiliándose de la metodología inductiva con análisis cualitativo; buscando determinar las condiciones físicas en que se encuentran. Esta es una problemática a la que se enfrenta cada centro escolar diariamente, dificultando lograr la calidad en la educación que plantea el Plan Nacional Educativo. Con el análisis situacional se desarrolló el Modelo de Gestión Comunitaria, que se entregó a cada centro para ser utilizado como insumo ante empresas privadas e instituciones financieras que pudiesen apoyarlas para resolver la problemática y desarrollar la auto- gestión comunitaria.es_SV
dc.format.extent12 p.es_SV
dc.language.isospaes_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectDiagnóstico situacionales_SV
dc.subjectModelo de Gestiónes_SV
dc.subjectInfraestructura físicaes_SV
dc.subjectVulnerabilidades_SV
dc.subjectCentros escolareses_SV
dc.subjectMinisterio de Educación de El Salvadores_SV
dc.titleModelo de Gestión Comunitaria para el mejoramiento de la infraestructura escolar en entornos ruraleses_SV
dc.typeArticlees_SV
dc.coverageSanta Ana, El Salvadores_SV
Aparece en las colecciones: PAYDS, Vol 5

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
5EntornosRuralPAyDSVol5.pdf102.12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons