Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/297
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTrujillo Rodríguez, Luis Ernesto-
dc.date.accessioned2020-01-20T15:10:15Z-
dc.date.available2020-01-20T15:10:15Z-
dc.date.issued2014-01-21-
dc.identifier.issn2305-1744-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/297-
dc.description.abstractSe evaluó la técnica de injerto en tomate para el control de marchitez bacteriana. El experimento se dividió en tres pruebas: 1) Confirmación de suelo contaminado con plantas de prueba; 2) Evaluación del injerto para controlar marchitez bacteriana y 3) Evaluación del uso de mulch. De acuerdo con los resultados, la técnica de injertar puede controlar la marchitez bacteriana en tomate determinado y la utilización de mulch no es esencial para controlar tal circunstancia en combinación con la técnica del injerto.es_SV
dc.format.extent9 p.es_SV
dc.language.isospaes_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectTécnica de injertoes_SV
dc.subjectTomatees_SV
dc.subjectMarchitez bacterianaes_SV
dc.subjectCrecimiento determinadoes_SV
dc.subjectMulches_SV
dc.titleEvaluación de técnicas de control de marchitez bacteriana en tomate (Lycopersicon esculentum) de crecimiento determinadoes_SV
dc.typeArticlees_SV
dc.coverageSanta Ana, El Salvadores_SV
Aparece en las colecciones: PAYDS, Vol 2

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3MarchitezPyDVol2.pdf407.45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons