Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/266
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOrtiz Ruiz, Yorka-
dc.date.accessioned2020-01-13T15:55:53Z-
dc.date.available2020-01-13T15:55:53Z-
dc.date.issued2016-11-24-
dc.identifier.issn2311-5513-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/266-
dc.description.abstractLa sociedad del conocimiento o de la información está en constante evolución, y afecta la mayor parte de la población mundial en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Esto trae aparejado el surgimiento de diferentes dispositivos tecnológicos cada vez más sofisticados, pero que rápidamente quedan obsoletos por el surgimiento de otros más atractivos en términos de diseño o aplicaciones novedosas. Uno de los aspectos fundamentales de la sociedad del conocimiento es tener acceso a gran cantidad de información disponible en los diferentes medios, teniendo la posibilidad de compartirla con un número ilimitado de personas por medio de las redes virtuales, lo que puede generar grandes ventajas. Es así como el objetivo de este trabajo fue analizar los elementos que facilitan y dificultan la accesibilidad de la información, no sólo de personas con discapacidad o necesidad educativa especial, sino a todo público o usuario que necesita acceder a información contenida en un documento, una presentación o un sitio web; aspectos que no siempre son conocidos, considerados o valorados por quienes tienen la gran responsabilidad de transmitir información.es_SV
dc.format.extent14 p.es_SV
dc.language.isospaes_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectAccesibilidades_SV
dc.subjectEducaciónes_SV
dc.subjectTecnologíases_SV
dc.subjectSociedad de la informaciónes_SV
dc.titleAccesibilidad usando las tecnologías de la información y la comunicaciónes_SV
dc.typeArticlees_SV
dc.coverageSanta Ana, El Salvadores_SV
Aparece en las colecciones: Conocimiento Educativo, Vol 4

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2accesibilidadCEVol4.pdf128.23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons