Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/252
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOrtiz, Yorka Tatiana-
dc.date.accessioned2020-01-11T14:44:18Z-
dc.date.available2020-01-11T14:44:18Z-
dc.date.issued2015-01-08-
dc.identifier.issn2311-5513-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/252-
dc.description.abstractExiste una forma de acoso entre jóvenes denominado Ciberbullying o Ciber acoso, que consiste en utilizar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), específicamente el correo electrónico, las redes sociales, entre otros,; con el fin de acosar, hostigar y denigrar, a un individuo o un grupo de personas. Se analiza la agresividad humana y el bullying como un tipo de agresión para así comprender el ciberbullying. El objetivo principal de la investigación fue explorar cómo se manifiestan las variables personales, la experiencia ciberbullying y la actitud ante la violencia, que viven los estudiantes envueltos en la dinámica asociada a este tipo de procesos sociales. Los resultados del estudio revelaron la existencia de ciberacoso en estudiantes de enseñanza media (1° a 4° medio), de entre 13 y 17 años de edad de la comuna de Futrono. Del total de la muestra (70 participantes), un 10% se identifica como agresor, un 11.4% como víctima y un 78.2% como espectador de este fenómeno. La metodología utilizada fue el estudio de caso múltiple, aplicándose una encuesta como instrumento para la recolección de información. Dentro de los principales hallazgos se destaca el permanente uso de computador y celular en los estudiantes, cuyo rango de uso diario sobrepasa las tres horas; además de detectar a Facebook como la red social con mayor popularidad entre ellos.es_SV
dc.format.extent14 p.es_SV
dc.language.isospaes_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectBullyinges_SV
dc.subjectCiberbullyinges_SV
dc.subjectTecnologíases_SV
dc.subjectComunicaciónes_SV
dc.subjectEducaciónes_SV
dc.titleCyberbullying, acoso usando las tecnologías de información y comunicaciónes_SV
dc.typeArticlees_SV
dc.coverageSanta Ana, El Salvadores_SV
Aparece en las colecciones: Conocimiento Educativo, Vol 2

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2CyberbullyingCEVol2.pdf347.37 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons