Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/239
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorQuiteño, Ana Aracely-
dc.date.accessioned2020-01-10T15:54:26Z-
dc.date.available2020-01-10T15:54:26Z-
dc.date.issued2019-01-08-
dc.identifier.issn2227-4235-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/239-
dc.description.abstractEl artículo pretende establecer la importancia que tienen en una carretera los sistemas de drenajes, los cuales permiten un manejo adecuado de los fluidos, para lo cual son importantes los procesos de captación, conducción y evacuación de los mismos. Las carreteras en El Salvador se encuentran sometidas – durante la época de lluvia - a la acción del agua con más frecuencia; lamentablemente, las obras de drenaje muchas veces son utilizadas como botaderos de basura, generando azolvamientos. De ahí la importancia de verificar en qué condiciones se encuentran actualmente las bóvedas de la carretera RN-13 en el tramo El Portezuelo – Ahuachapán, constatando su estado y mantenimiento. En el tramo estipulado se encontraron nueve bóvedas, de las cuales siete de ellas tienen más de 70 años; únicamente fueron ampliadas cuando se trabajó la carretera. En la inspección realizada se verificó que existe mantenimiento para ellas, pero no es rutinario, siendo necesario concientizar sobre la importancia de la inspección periódica y mantenimiento de las obras de drenaje para evitar el cierre en las carreteras.es_SV
dc.format.extent14 p.es_SV
dc.language.isospaes_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectBóvedases_SV
dc.subjectAzolvamientoses_SV
dc.subjectObras de drenajees_SV
dc.subjectInspecciónes_SV
dc.subjectMantenimientoes_SV
dc.titleEstado de las bóvedas de la carretera que conduce de Santa Ana a Ahuachapánes_SV
dc.typeArticlees_SV
dc.coverageSanta Ana, El Salvadores_SV
Aparece en las colecciones: Anuario de Investigación 2019

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
07-Bóvedas-AN2019.pdf6.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons