Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/148
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorQuintana García, Víctor Hugo-
dc.date.accessioned2019-12-16T14:53:33Z-
dc.date.available2019-12-16T14:53:33Z-
dc.date.issued2013-05-01-
dc.identifier.issn2227-4235-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/148-
dc.description.abstractEn la investigación se estudiaron las fortalezas y debilidades a través de una valoración de la gestión empresarial, familiar y sucesión de la propiedad en las empresas familiar de la ciudad de Santa Ana. Se valoraron aspectos de diferentes autores sobre la dinámica de estas gestiones para potenciar el éxito y la continuidad de la empresa de generación en generación. Este estudio, de tipo descriptivo, abarcó a 57 empresas de la ciudad. La información se obtuvo a partir de la aplicación de un cuestionario. Se evaluó con una nota la gestión de empresarial, familiar y sucesión de la propiedad, para luego clasificarlos en fortalezas y debilidades que identifican claramente los aspectos a tomar en cuenta por estas entidades, para una buena gestión.es_SV
dc.format22 p.es_SV
dc.language.isospaes_SV
dc.publisherUNICAES editoreses_SV
dc.subjectEmpresa familiares_SV
dc.subjectGestión empresariales_SV
dc.subjectGestión de familiaes_SV
dc.subjectGestión de propiedades_SV
dc.titleLas empresas familiares de la ciudad de Santa Ana, El Salvadores_SV
dc.typeArticlees_SV
dc.coverageSanta Ana, El Salvadores_SV
Aparece en las colecciones: Anuario de Investigación 2013

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
10EnFamAnVol2.pdf617.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.