Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/107
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFlores Avilés, Gracia María-
dc.date.accessioned2017-02-13T22:39:46Z-
dc.date.available2017-02-13T22:39:46Z-
dc.date.issued2015-03-01-
dc.identifier.issn2227-4235-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/107-
dc.description.abstractEl estudio de tipo no experimental, con enfoque cualicuantitativo transversal, buscó correlacionar la presencia del Helicobacter pylori en pacientes con diagnóstico de patología gastroduodenal que consultan en Clínica de Primeros Auxilios de la Universidad Católica de El Salvador. En la investigación participaron 40 pacientes entre estudiantes, docentes y personal de servicio, con sospecha de patología gastroduodenal, quienes consultaron la clínica de enero a junio de 2014. A todos ellos se les realizó la entrevista, se les extrajo sangre, la cual se aplicó al cassette para la toma de prueba rápida de laboratorio para Helicobacter pylori. Si el resultado de la prueba era positivo, se enviaba a toma de endoscopia y biopsia. Del total de participantes, cinco obtuvieron prueba rápida de laboratorio positiva. A ellos se les envió a endoscopía digestiva alta más toma de biopsia, siendo los resultados endoscópicos más frecuentes: gastritis difusa moderada, gastritis erosiva y Bulboduodenitis. De los hallazgos histológicos, los diagnósticos más frecuentes fueron gastritis crónica y erosiva; obteniéndose un solo resultado negativo a tinción de Giemsa. Finalmente, el 12.5% de los pacientes dieron positivo a la bacteria, mientras que el diagnóstico de patología gastroduodenal no fue tan alto (9%), por lo que la presencia de la bacteria en dichas personas es baja.en_US
dc.format.extent8 p.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUNICAES editoresen_US
dc.subjectHelicobacter pylorien_US
dc.subjectGastritisen_US
dc.subjectBiopsiaen_US
dc.subjectGastroscopiaen_US
dc.subjectTinción de giemsaen_US
dc.subjectPatología gastroduodenalen_US
dc.titlePresencia de helicobacter pylori en pacientes con sospecha de lesión gastroduodenal que consultan en clínica de primeros auxilios de la Universidad Católica de El Salvadoren_US
dc.typeArticleen_US
dc.coverageSanta Ana, El Salvadoren_US
Aparece en las colecciones: Anuario de Investigación 2015

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
27HelicobacterAnVol4.pdf734.23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.